jueves, 25 de febrero de 2010

2 Pornomanía del yo 10

Lo malo de escribir epigramas en estos tiempos de poca soflama y menor audiencia es que a veces se mueve al desconcierto individual cuando la única pretensión era la generalidad. Es decir que hay amigos y gente a la que quiero y mucho que, en vista de estos versillos me preguntan ¿No te referirás a mí? y otras lindezas de parecido tono, por ser discreto. No, amigos. Los epigramas son ecuménicos y salvo que el dedicatario sea nominal nadie debe hacerse oídos.Bien sé que los poemas no se explican, pero para proteger mis mullidas partes de puñadas y otras dolientes mordeduras prefiero aclarar alguna cosilla.La décima "Con el tiempo han comprendí-"...

viernes, 19 de febrero de 2010

1 7 Epigramas o menos

ICon el tiempo han comprendi-algunos santos varo-que quien toca en mis cojo-no plañe bien de mi olvi-Aunque también se ha sabi-que esta ley, por enuncia-tiene su mucho de almoha-y su perfil decaden-Quien quiera pues, que lo inten-a ver si no pasa na-IIDe tus poemas, Fermín,veo que en algunos callaspor prudencia, en otros hallassorpresas de cafetín,y en el resto, al fin, ¡por fin!contemplas cómo la lunabrinda voz sin rima algunabajo tus versos. Qué propiava ligera tu fortunasobre las lindes de Inopia.IIIVienes a mi casa, sola,te hago café, cuento un chiste:sentada sabes que insistepoco el Urceloy. Te molasonreírme, una aureola,y un guante que...

sábado, 13 de febrero de 2010

3 Algunos poemas casi tristes 12

Sobre el inicio de un verso de Angel Crespo y un título de una entrada de blog de Luis Felipe Comendador.(Soneto menor en números rojos)“Si me fuera a morir...”Ángel Crespo“Morir despreocupado.”L.F. ComendadorSi me fuera a morir un día de estos-es cosa que sucede y sin embargocuánto cuesta la nota de descargoque aprueba el pagaré, los presupuestosgenerales del alma, los protestossine díe, las letras con recargo,las cuentas del dolor- se me hace amargodejar deudas de pago en mis impuestos.Quien las herede puede sin problemadejarme sin entierroque no he de protestar al testaferro.Así, agotando el tema,ya que la vida me dará de ladomejor será morir...

miércoles, 10 de febrero de 2010

0 Este no es un poema triste

Le he escrito este poema a mi amigo Claudio, que creo que le ha gustado mucho, y a pesar que solo lo entiendan los que están en el ajo, creo que es necesario traerlo a este florilegio lenguaraz.Celebra, con este acróstico,a quien bien quiereCon ese porte que es puro destelloLabial sonoro y a la par sencillo,A las musas cachondas el muy pilloUrde sacarles arte por el cuello.Da por gato vital que no plebeyoIridiscencias cuando va al cepillo,Ora su voz no tiembla en el carrilloCon un maullar que sabe a descabello.Al ovillejo no hay quien le haga sombraRompe a bailar cuando le amaga un peroRomántico en la lágrima no mengua:Ilustrado lector, aquí...

lunes, 8 de febrero de 2010

4 Algunos poemas casi tristes 11

Locus isteel cuenco de mis manoses el lugar de mi tristezamis dos manos adultas que se pierdenen la niñez aromas ruidos nochesrecuerdan las canciones que mi padrecantaba sin saber que en esa voziba trazando su memoria nuestratal vez de caminar junto a mi cuerpode coger cosasse hicieron fuertestal vez de romper horas y bolígrafosse hicieron disimuladamente fuertesy amaronlo que pudieron lo que sabíanlas horas los bolígrafosla fruta los regalos infantileslos libros y la música encerrada los timbres y las puertasla ternuraamaronde una mujersu abrazocon su cadáver con su máscaracon su desnudo débil su alegríay su grito finalvencidosecoestas...
 

Urceloy - Literatura, música y sombreros Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates