Epigrama contestando a cómo esel pico del villancicoEl pico de mi jaquecaes pico menguado y flacopues de puro hipocondriacohipa mucho y poco peca,y aunque le pique una pecano peca el truhán tampoco.Se parece al cuervo locoel pico del villancico,que al picar pero sin picopica pero pica poco.Urceloy / Diciembre de 2...
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
2 Villancico anual
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions...
sábado, 18 de diciembre de 2010
0 Algunos poemas casi tristes 26
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla...
lunes, 15 de noviembre de 2010
3 Algunos poemas casi tristes 25
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla...
jueves, 4 de noviembre de 2010
2 Pornografía del yo 13
Voy a decirlo ahora que luego las cosas se complican.Me gustaría asistir a todos los actos a los que me invitan, y otros a los que ya ni me invitan pero de los que me sigo enterando porque este mundillo de la litaratura es bastante cerradito y antes o después te enteras. Y sobre todo si aquellos que leen, presentan o convocan son antiguos alumnos. Me encantaría, lo juro. De verdad de la buena. Desgraciadamente estos actos no suelen ser a las 10:00 de la mañana sino a las 20:00 de la tarde, y a esas horas suelo estar trabajando. Y como en mi trabajo no vale con decirle al jefe que esta tarde no voy, porque mis alumnos son mis jefes, y a veces...
jueves, 21 de octubre de 2010
1 Pornografía del yo 12
Pido disculpas al personal pensante, diletante, parlante y muy muchísimo amante y querido. El día 5 de Octubre mi viejo ordenador -que me ha acompañado 10 de sus 14 años de vida- agotó su último bit. Gracias a mi hija -ahora los hijos regalan ordenadores a los padres- y a la buena disposición de un par de buenos amigos hoy inauguro nuevo aparato, en cuyo interior aún existen algunos elementos del anterior, como un grabador de discos y su formateado disco duro. Esa ha sido la causa de tanto silencio y será la causa de mis nuevos parloteos.¡Salud y repúbli...
sábado, 2 de octubre de 2010
5 Autobombo
Como veréis ahí a la derecha acabo de sacar NUEVO LIBRO. Se titula HARTO DE DAR PATADAS A ESTE BOTE,que es todo un endecasílabo a posta. Se trata de una recopilación de 90 sonetos, la mayoría inéditos en libro, que llevo escritos desde 1985 hasta hoy. No lo negaré: Entre ellos están 20 de esos que tanto os hago y me hacéis repetir en los recitales cuando ya va terciada la segunda copa y que sirven para que el personal se despiporre de risa. Pero también hay otros 70 que no, para que no se me queje el amante, el filósofo y el erudito. Saber no ocupa lugar, dicen. Y para eso el libro se completa con unas notas donde cuento algunas de las anécdotas...
viernes, 1 de octubre de 2010
0 Algunos poemas casi tristes 24
Toy Story (La trilogía)“Hay una serpiente en mi bota.”WoodyDesde que vi Toy Story,sospecho a qué se debenciertos ruidos nocturnosde mi casa, y entiendoporqué no coleccionocedés, ni compro librosdesde Toy Story 2.Tras la tercera partellevo ya varios díasborrando cada marca,cada mueca que llevanlos juguetes en todoparque, banco, arenero,en que me encuentro niñosjugando con muñecos,(procurando que nose den cuenta sus madresy piensen de mi cosasabsurdas, por supuesto).Y en papeles que dejodisimuladamentecaer al suelo, escribo:¡Liberad vuestro yugo,no elijáis nunca dueño!¡Y el día en que os arrojenal fuego, daos la manoy marchad, como amigos,cantando...
domingo, 26 de septiembre de 2010
1 Algunos poemas casi tristes 23
Para A.R., J.C. y J.A.R.Ser en la noche oscura el que os espera,quien os alumbre, mis amigos, ríacada historia a la vuelta, eso me basta.No quien cuida del fuego, no quien duday es sabio por dudar, no quien sostieneen el amor la sangre y sus derrotas.Ser quien se queda, quien respire el humo,quien salga al campo y fuerce la miradahasta ver una luz que se aproxima.Entonces nada es importante, y elabrazo es la más noble de las armas:ser quien muere abrazado a sus amigos.Jesús Urceloy / septiembre 2...
sábado, 11 de septiembre de 2010
0 Antología personal 8
Entre los muchos y estupendos poemas que mis alumnos de este veranillo han escrito, cabe destacar este hermoso soneto (a la manera de Raúl Vacas) que ha resuelto con total certeza, gracia y su jueguecillo guasón Carmen Barahona. Como me gustó mucho y se lo pedí para publicarlo aquí lo tenéis, que es todo un gozo. Y muchas gracias, Carmen.La maleta,de Carmen BarahonaDos blusas. una falda, un pantalón,salva-slips, la toalla, un chubasquero,after-sun, el bikini, un costurero,calcetines y bragas de algodón.Algún vestido, éste de "charlestón".Nada amarillo, que es de mal agüero.Un chal, otro, este tiene un agujero,un libro, zapatillas, camisón.El...
martes, 31 de agosto de 2010
1 Crónicas de un ex fumador pensante I
Desde que he dejado de fumar le echo la culpa a mi ex-vicio de todo lo que me pasa.Me sale un granito debajo del ojo y estoy convencido que ese granito es la manera con que mi cuerpo expulsa cosas nocivas por donde puede. Nicotina perversa acumulada bajo mi retina esperando paciente el día del estallido. ¡Fuera, fuera de mí! Por ejemplo.Pues el otro día me dio un síncope. Sí señores, a mi solito: un señor síncope. Yo pensaba que los síncopes sólo le daban a las hermanas Gilda de Vázquez (Hermenegilda y Leovigilda), y a La dama de las Camelias, de Alejandro Dumas hijo, y que consistía basicamente en una especie de desmayo aparatoso hacia atrás...
martes, 24 de agosto de 2010
0 Pornomanía del yo 11 Lo de siempre
Lo de siempre, que a ver qué le importan a nadie mis precarias aventurillas estivales, que no salen de lo mismo o parecido a otras muchas y de las que ya di cuenta en años pasados y esperemos que en venideros.Con alguna diferencia -poca, reitero- cabe reseñar que a trancas y cagándome en todo lo bueno y lo malo logré subir a pie los Picos de Europa a la altura de Gamoneo, atravesar trochas y veredas y echando el bofe tras dos o cuatro horas de interminables cuestas, encuentros con vacas diseminadas a diestro y siniestro, piedras, piedras y piedras pa dejarse el alma en una sola caída llegar al ¡OOOOOOOOOOHHHHHHHHH! ¡QUÉ BONITO LAGO DE COVADONGA!...
viernes, 9 de julio de 2010
1 ¡Felicidades, poeta!
Un jurado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Félix Grande, Eduardo Riestra, Jesús Urceloy y actuando como secretaria Victoria Bolós, ha otorgado por unanimidad, hoy, 9 de Julio de 2010, el Premio de Poesía "José Antonio Torres" del Ayuntamiento de Tomelloso, dotado con 2.000 euros y diploma, al conjunto de poemas titulado LA FELICIDAD, presentado bajo el seudónimo de ESCONDE LUCANOR.Una vez abierta la plica resulta ganador el poeta JESÚS CALONGE, de Madrid y residente en Granada. El jurado destaca la intensidad dramática del verso, la construcción formal del mismo y el magnífico uso del lenguaje, testigo de su tiempo, dentro de las formas...
viernes, 25 de junio de 2010
0 Algunos poemas casi tristes 22
Hecho el de dos y el de tres, viene el de cuatro.Demonización del arte(soneto en tetrasílabos)Para Pipe.De estos versosque hoy conjurodesfigurosus anversos:son dispersos,y es seguroque en lo oscuromás perversos.Su cadenciano presenciala distancia.Y en esenciasólo es cienciasu fragancia.urceloy / junio de 2...
miércoles, 16 de junio de 2010
1 Algunos poemas casi tristes 21
Revisado y con correcciones y adendas creo que lo voy a dejar así. Salud y buenas vibraciones.Redención por la música o esto tampoco es poesía“No nos engañemos: Bach no escribió sus obras para pasar a la posteridad, sino para dar de comer a su familia.” Peré Bardagícon la conciencia incómoda las dudaspoco estimables del conocimientoaprendido tus pasos la ceguerade tanto Pink concesión Floyd al trancecurricular y adulto Bach te esperoy te comento Wagner te desnudoAlbinoni te miento Kavalevskyte adoro Mahler te arremeto Schoembergrompo Tchaikovsky finjo Bruckner pisoScriabin voy Varese y doy Vivaldia todo el que patán se desconciertaa quien...
sábado, 5 de junio de 2010
2 Algunos poemas casi tristes 20
Había que intentarlo alguna vez. Poetas como Herrera, Hierro o Palacios, lo habían hecho ya. Parece fácil, pero no. Sobre todo si aplicas sus dosis de rigor académico y una pizca de humor. Y a ver si en días sucesivos me hago todos los metros clásicos. Otro don de la ebriedad(soneto con monosílabos)Para O LoboPonsinfinron.Conruinginnon.Tenbuenmal:¡Venalgrial!urceloy / junio de 2...
martes, 25 de mayo de 2010
3 Algunos poemas casi tristes 19
Creo que este poema ya venía siendo necesario.La creación del mundo(Elegía)cuando comenzó el aireya sabía contar embutir el pescado cuartear el vinoya sabía los nombres de las cosas redes sábanas espejosy en el nombre de Dios rezabaapoyado en la amura de rodillaspor sus padres su noviay un amigo de Rosas que le vino a explicarel azar de las rayas de la manocuando comenzó el aguasupo de la existencia de las nubesque cortan en rodajas los ojos del jaguarsupo de la nostalgia del insultocuando se ha de olvidar un cuerpo y otroque ha de venir entre las líneas corvasde la mano extendidacuando surgió la tierradesconectó su móvil dejó abiertasla ventana...
lunes, 17 de mayo de 2010
4 Cuentos y baladas del viejo espacio 1
El otro día, revisando algunos cartapacios de la era de Cleón VII, el tirano más conocido de la galaxia M38p45, cuya capital curiosamente siempre estuvo en el minúsculo planeta Dorxis, encontré la siguiente historia. Y aunque me temo que pueda ser un plagio de otras miles –lo que me asegura que la literatura es pura repetición, aunque repetición entretenida- quiero aquí rescatarla:El relato del robot grasientoUna nave comercial de la Confederación de Antarés, que hacía la ruta Antarés – Gildeon IV, tuvo que detenerse en la estación de tránsito Apogea por un pequeño problema de sobrealimentación. Los circuitos vectoriales de magaespacio estaban...
viernes, 7 de mayo de 2010
6 Pornomanía del yo 10
Pues sí señoras y señores. Hoy cumplo 46 del ala del sombrero, y ayer un grupo de poetas de mi clase de los jueves y algún infiltrado de los martes, con esa alegría de los buenos amigos, esperaron hasta que dieran las 12 para atracarme el alma a besos y regalos. Entre ellos un sombrero que es toda una hipérbole y que anuncia a tres mil millas de distancia que ya ha llegado el Carnaval. También una almohadilla preciosa, un Panamá que habrá que ir a descambiarlo -quien se chivó de mi cabezón se pasó en el cabotaje, que tengo mucha mocha, pero no tanta- y una pluma de esas que sólo saben hacer los franceses y que me obligará a escribir algún que...
lunes, 3 de mayo de 2010
2 Antología personal 7
Probablemente el genial poeta Basho, al que se le atribuye la creación del Haiku, tenga la mejor definición de ésta siempre enigmática y bellísima modalidad estrófica: "lo que ocurre aquí ahora". Un tiempo después -el tiempo realmente no existe y nos dejamos engañar por los relojes-, Blyth dice también: "El Haiku es una nada inolvidablemente significativa". Por razones que sería muy largo contar aquí yo creo que Haikus, lo que se dice Haikus, sólo los pueden hacer los japoneses. Y cualquier cosa que hagamos los occidentales con nuestros sencillísimos idiomas no llega a la altura de una coma del más simplón de los Haikus nipones. A lo sumo lo...
lunes, 26 de abril de 2010
1 Algunos poemas casi tristes 18
La biblioteca amadapara MarisolA veces, al buscarte entre los librosque pueblan esta casa, no te encuentro:miro entre los estantes una vezy otra más. Un millón. Hasta me aburrode mi torpe memoria. Desde el ladomisterioso y sensual de aquel espejoque hay junto a la entrada, veo a un tipoigual que yo, que se sonríe. Él guardael secreto rincón donde te escondede mi búsqueda loca y sin objeto.Sin embargo sucede que unos díasdespués llegas a casa, y cuando buscoya estás aquí. Rebosa cada cuartocon tu sonrisa abierta, y el sujetoese que vive al otro lado ponecara de circuntancias si le miro.(Pero es buena persona, me recuerdaalguien que ya conozco...
miércoles, 21 de abril de 2010
0 Antología personal 6
Me comunican hoy que este viernes noche, Día del libro, se va a conmemorar la figura y la obra de Góngora en el Ateneo de Madrid. Igual me paso, porque a mi Don Luis, que de joven me caía como un plomo ahora resulta que me parece de lo más simpático. Es como el latín, que cuando te obligan a estudiarlo lo aborreces y cuando ya nadie te va a examinar de Salustio, te encanta. Al menos a mi y a unos cuantos que conozco les pasa parecido. Don Luis de Góngora y Argote es un poeta grande y genial y tiene un humor muy fino, hoy diríamos que muy inglés, por eso cuando se le compara con Quevedo hace reír menos: porque Don Francisco es más de pedrada en...
domingo, 18 de abril de 2010
3 Algunos poemas casi tristes 17
Este poema apareció publicado hace poco en la página web Los proscritos. Ha sufrido desde entonces algunas correcciones: el títúlo, algún topónimo, un cambio en las preposiciones y finalmente una sutil disposición versal. Los poetas, que somos así de puntillosos. Como es un poema casi triste, aquí esta su sitio.Locus amoenusVilla de San Segundo, Salvatierra,León, Santurce, Santander, Logroño,Fresno de Formigal, Vendrell, Gijón,Criptana, Tomelloso, Azir, Sevilla,Cadalso de los Vidrios, Eugui, Sotode Sajambre, Las Hurdes, Fuentebuena,Béjar, Ávila, Burgos, Amavida,Hervás, La Luz, Motril, Carrión, Mortoares,Santibañez de Tormes, Robrigordo,Puerto...
domingo, 11 de abril de 2010
0 Algunos poemas casi tristes 16
El siguiente poema apareció publicado en mi libro "El libro de los Salmos" allá por 1997. Por entonces, influido por e. e. cummings y otros autores, no le puse puntuación. La variante con el que ahora transcribo es que le he puesto las comas, los puntos, etc.Salmo 18 (Los libros)Se sabe de los libros,cuando la tarde es breve y la luz pasavertical, que se leen con dulzuracomo si de un tratado,una alianza de paz, un beso inoportunofueran: mano y libro un hombrey otro hombre que nos mira, al que miramos.Se dice que respondena una llamada ingenua o imperiosa,que gustan con el trato, perono agitan las palabras, ni se ponena brincar al sonido de las...
sábado, 10 de abril de 2010
2 Antología personal 5
Se atreve Salinas. a raíz de su edición de la poesía de San Juan de la Cruz, (véase al respecto la magnífica edición que ha sacado recientemente Cátedra en tres nutridos tomos de la completa de don Pedro) a decir que no hubo ni habrá poeta en español -y en el saco se incluye con finísima ironía y humildad- que haya cantado al amor como nuestro místico por excelencia. Es más, llega a decir que hubiera dado toda su obra a cambio no de haber escrito el maravilloso poema que hoy recojo en esta pobre antología, La noche obscura, sino sólo la quinta lira, en cuyo trazado y contenido, halla el momento de mayor intensidad amorosa de nuestra literatura....
miércoles, 7 de abril de 2010
1 Antología personal 4
En la sana razón de esta antología y haciendo revisión de papeles he encontrado este poema de Vicent Terrida, que fue alumno mío por los años en que fui profe en la universidad, e inseparable amigo entonces de Antonio Rómar, con quien no sólo compartía pupitre, sino juegas y buenas lecturas. Como el contacto nunca se rompió le he pedido permiso para publicarlo, y aunque me dice que está ahora mismo preparando su primer libro y hasta ahora no ha querido adelantar nada de él, le parece esta ocasión excelente, lo que honra mi pobre página. También me dice que publique esta versión, que está corregida sobre el original que tengo, y que me parece...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)