sábado, 28 de noviembre de 2009

2 Algunos poemas casi tristes 7

Algunas veces me da por escribir en inglés. Es un idioma excelente para escribir poesía, pero también es muy difícil, para no caer en la excesiva sonoridad del monosílabo. He aquí mi último intento con algunas correcciones de última hora. Y su traducción debajo, of course.The water womanTo disappear into a glass of water, this woman would have to believe in friends reunited, in ditches and provided dreams.Her laugh would be blood, a game to lose the right constitutes a benefit, her laughter will be the cheerful grin of the tortured, the toothless mouth of a boxer on the canvas while management is falling precisely the countdown.I thank God to...

sábado, 21 de noviembre de 2009

0 Tratado de urcelologia 16

Ñadie me ciñe el coño como el ñuncio. Normal 0 21 Si crees en tus amigos vivirás en sus sueños. Entre nota y nota se aprecian mejor los silencios. Tus hijos embellecerán tu cadalso. Un estadio de fútbol lleno beatifica las piezas de recambio. Tu elipsis será el punto. Los héroes mejoran muriéndose. Es preferible sacarle la tuba a todas las canciones. Mucha gente cree que el Canon de Páchelbel es de Mozart, que el Adagio de Albinoni lo escribió Vivaldi, y lo peor, que la Novena es una misa de Beethoven donde canta Miguel Ríos la Canción de la Alegría. Cervantes no era marciano: el resto sí. Si...

martes, 17 de noviembre de 2009

1 Algunos poemas casi tristes 6

Elogio de la inocencia“Y tú, inocente, duermes bajo el cielo”Gerardo DiegoY tú, inocente, duermes bajo el cielode las cosas, derramas tu dulzurapor las palabras, vuelcas el abismonatural de las voces y te encierras,te enciendes, te derrumbas, te desangraspara volver a despertar. Y tú.Inocente en el cielo sólo duermes.Mientras abajo, en la ciudad, las sombrasvuelan en mil pedazos tu cintura,mientras en el reducto de la casael más allá no llega a la ventanay entre la cama el ritmo de la pielcomprada te defiende de estar muerto.Debieras madrugar y contemplarnos,abrir tu sangre y airear tus tripascomer del mismo plato, leer algoque no conozcas, por...

domingo, 8 de noviembre de 2009

4 Pornomanía del yo 6

Leímos ayer a las siete de la tarde Inma Luna, Carmen Camacho y yo en la librería Traficantes de Sueños, un sitio chuli, grande y muy ameno, con una sección de poesía que no le tiene nada que envidiar a otras librerías que presumen de ella, y que para mi asombro no sólo tienen todos mis libros, sino varios volúmenes de cada uno en el fondo editorial. Yo me lo pasé bomba, sobre todo con Carmen, que es una poeta como una casa de grande, amena, profunda y divertida, cosa que se echa mucho de menos en estos tiempos de poetas a la violeta, de mucha inspiración y poco trabajo, de pura decadencia. Y por un ratito me olvidé de mis muchas y recientes...

viernes, 6 de noviembre de 2009

3 Algunos poemas casi tristes 5

Los débilesLos débiles marcan el paso en las procesiones, teclean rápidamente en el ordenador, viajan a países exóticos en clase turista, recorren el trayecto hasta casa en un vehículo sin ruedas, rompen el día con la necesidad del buen tiempo.Los débiles sienten por debajo de las palabras, entienden la calumnia pero la fagocitan, escuchan el silencio pero oprimen el claxon, mandan como sátrapas en las panaderías, consumen su cerveza y dejan en el platillo la última aceituna.Los débiles mean en silencio, aguantan la bronca del taxidermista, votan honestamente lo contrario que dicen, piensan según los otros, han inscrito a sus hijos en su mismo...

jueves, 5 de noviembre de 2009

0 Teatro hiperbreve y 20. Epílogo

Con cierta tristeza donde se me acumula estar pasando unos momentos poco afortunados, sobre todo en lo económico, tal vez producto de confundir amistad y dinero, o ambos, es decir que con el alma doliente y el bolsillo desnutrido, doy hoy por finalizado este ciclo de obritas que he llamado Teatro Hiperbreve.Agradezco mucho tanto a críticas y críticos como a amigos y parabienes. Y no prometo continuación alguna, a no ser que la avalancha de peticiones, que me da que no, llegue a rebasar el pequeño vaso de mi resistencia. Vale.20. EPÍLOGOPara todos mis alumnosEL HIJOEl escenario está vacío, sólo hay un cartel de carretera que anuncia –hacia la...
 

Urceloy - Literatura, música y sombreros Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates