Tras los desaires del amor queda siempre un airecillo que da asco.Todos somos raros, incluso el lunes.Cuando digo la verdad me dejan colgado a mitad del discurso.Cuando se rían de ti que sea por una buena gracia.Fiate más de quien te desprecia que de quien te usa.Quien te quiera cambiar tiene miedo de cambiar por sí mismo.Hoy me han enseñado algo importante, pero no sé qué.Mata plantas y riega moscas.Mucha música no suena bien ni pasada por agua.A quien más molesta la sinceridad es a quien la pi...
sábado, 27 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
1 Teatro Hiperbreve 5 Tocando fondo
Noche, último miércoles de Junio, acabo de regar las plantas. Ahora, otra obrita más.5. Tocando FondoPara Luis Felipe BarrioTres voces de operarios de mantenimiento / El CantautorUn foco ilumina al Cantautor, sobre un taburete, afinando la guitarra. El resto sombra. Se escucha un martilleo insistente acabado en un golpe seco y un !Ay!.Voz 1: ¿Ya?Voz 2: No.Sigue el martilleo insistente acabado en otro golpe seco y otro !Ay!.Voz 1: ¿Ya?Voz 2: Sí.Voces de esfuerzo, como si levantaran entre los dos un peso sobrehumano.Voz 1: No apartes la escalera, joder.Voz 2: Se me cae, se me cae, se me cae...!Brutal, enérgico, terrible cae el pesadísimo objeto.Voz...
viernes, 19 de junio de 2009
3 Mea culpisima culpa
De repente me doy cuenta que no he felicitado el cumpleaños a Jesús, a Antonio, a Ana...De repente me doy cuenta que no contesto a casi nadie en el blog.De repente me doy cuenta que no escribo, o que no escribo todo lo que pienso, o que no pienso todo lo que escribo.Perdón.Mea culpa.Soy así.Y a veces lo siento y otras me gustaría meterme en la cama de todos mis amigos y de todas mis amigas y todo el mundo que quisiera mi voz y leerles en voz alta un cuento para que se durmieran.Como de vez en cuando lo hago con mi amada.Como todas las noches lo hago conmigo mismo.Porque dormimos para no morir.Son las diez de la mañana.Y me duele mucho la cabeza.Y...
miércoles, 17 de junio de 2009
0 Teatro Hiperbreve 4 Ring
Se pregunta O lobo cuándo duermo. También yo. Alla va otra obrita.4. RingPara Román PiñaEl BoxeadorDel centro de escena cuelga el saco, sobre él un foco. Sale el boxeador. Guantes. Bata. Mira con detenimiento el saco. Lo palpa, lo huele, lo acaricia. Se quita la bata, que deja en el suelo con auténtico mimo. Comienza a bailar ante el saco. Le lanza un tímido golpe. Luego otro más fuerte, más y más: lo zarandea, lo amilana, lo aniquila. Durante la sesión se le van cayendo al boxeador un guante, luego otro, las botas y el calzón, quedando sólo con el slip. Prosigue su danza pero comprueba que el slip no cae. Salta, se encabrita, se roza con el...
domingo, 14 de junio de 2009
1 Áurea urcélica retórica 6
Antisoneto: Poema que toma del soneto sólo su esctuctura estrófica, es decir dos cuartetos y dos tercetos, dejando rimas y medida a gusto del escritor. Por lo tanto, en su sentido estricto todo aquel soneto que no obedece la norma petrarquiana debería llamarse antisoneto. Y no me parece mal, qué leches, a ver cuánto poeta que presume de sonetos haría al menos uno en condiciones.Norma petrarquiana: Dos cuatetos y dos tercetos encadenados, (ABBA ABBA CDC DCD) en versos de once de acentuación predominante en sexta sílaba (-----´-----), y rima en consonante pura obligada, procurando -salvo en acrósticos- no hacer sinalefa interversal ni rima doble.Rima...
viernes, 12 de junio de 2009
2 Tratado de urcelologia 12
Cuanto mayor me hago sé menos de qué me río.El verano cansa más que la nostalgia.De tobillos para abajo mi amada se parece a Dios.¿Porqué hay modelos que cuando se fotografían desnudas parecen estar cagándose en tu padre?Los ojos de las estatuas contradicen la originalidad del pensamiento.Estoy de acuerdo. No se debe fumar en sitios púbicos.Lo peor de un concierto es que el público venga desafinado.No sólo se debe llorar al final.A los sonetistas malos se les castiga con estrambote.El que ronca está cantando en sueñ...
miércoles, 10 de junio de 2009
3 Teatro Hiperbreve 3 El Alpinista
La verdad es que estoy muy contento. Desde 2004, tal vez cansado y aburrido por la falta absoluta de interés de algunos gestores teatrales, no escribía ninguna de estas pequeñas obritas. Sin embargo la animosidad y el abrazo de varios amigos y lectores, desde que me ha dado por sacarlas de nuevo a la luz, me han dado energías suficientes para corregirlas e idear nuevas. Hasta ahora las estaba disponiendo según las había escrito originalmente, de la más antigua a la más moderna, pero he decidido saltarme mi protocolo y ofreceros la última, terminada ayer mismo, y en la que llevaba trabajando un par de semanas. Se la quiero dedicar a mi buen amigo...
viernes, 5 de junio de 2009
2 Áurea urcélica retórica 5 Caleidoscopio para Norma Jean
El 1 de Junio pasado una tal Norma Jean Baker hubiera cumplido 83 añitos, pero para nuestra desgracia se nos murió la pobre en 1962. Mi amigo O Lobo, Lupus, o Wolf Ramírez o como quiera llamarse le ha hecho en su blog un estupendo homenaje. Valga, por mi parte, esta contraréplica en acróstico sin importancia.Caleidoscopio para Norma JeanNadie ha llegado al sol salvo una parteoscura de tu cuerpo, nadie quierereconocer tu lentitud y el aguamaternal de ese llanto en la penumbra,acompasado, generoso, libre.Jamás habrá una madrugada idénticaen el país del búfalo y la sangre.Aunque bajo tu pielnadie buscara más allá del tiempo.urceloy / junio de 2...
miércoles, 3 de junio de 2009
2 Teatro Hiperbreve 2 Lesa Majestad
Bueno. Pues allá va, según lo prometido, la segunda obrita de teatro, que conozco yo lobo que me va aullando las noches y no me quiere sino en duermevela.2. Lesa MajestadPara Antonio Polo.El ReyEl RegicidaSalón. Un sólo candelabro. Semi - obscuridad. EL REY, traje cruzado, manto de armiño, corona. Pensativo. Pasos: una forma entrevista, jamás con claridad, EL REGICIDA, que se detiene.EL REY: Pronto llegas. EL REGICIDA: Es la hora. EL REY: Aún es pronto. ¿He de morir tan joven?EL REGICIDA: Ha sido acordado.EL REY: Déjate ver.EL REGICIDA: No es lo convenido. Será...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)