viernes, 27 de febrero de 2009

0 Tiempos de crisis 4

Los años de elecciones Los años en que sabía que iba a haber elecciones estaba la mar de contento, y no discutía con nadie y daba gusto verlo, tan afeitado y sin discutir. Hasta la enfermera del turno de tarde lo decía:- Lo que a usted le gusta es votar, eh?Cuando llegaba el día se acercaba al colegio electoral y se quedaba frente a su mesa. Antes había cogido la papeleta y el sobre, que había mojado lo suficiente para cerrarlo. Y a esperar el momento.A la noche, en la residencia, se lo decía al compañero de cuarto: solemne pero sin perder la alegría.- Don Justo Fernández y Ortíz – Había dicho el presidente.- Para servirle...

jueves, 26 de febrero de 2009

3 Pornomanía del yo 1

Estoy pachuchoy muchome tiro el día sudandotosiendo y fumandonadade naday en pijamade la tele a la camacomiendo pocobebiendo como un locoy ante el ordenadormucho peorperoaún me afeitoy esoes un buen sínto...

miércoles, 18 de febrero de 2009

1 Fenomenourcelología del pubis 2

A la cama hay que entrar siempre desnudo. No te fíes de quien se demora en quitarse los zapatos y menos de quien se acuesta en calcetines.Déjate atar cuando sientas que se están atando contigo.No desconfíes del fetichista. Al final siempre prefiere la piel al envoltorio.Quien no se deja besar las rodillas tampoco se deja besar el corazón.Quien te sabe tocar el culo también sabe hornear el pan.Navega en sus ojos pero no naufragues en ellos.Perdona si no sabe lo que hace... la primera vez.El día en que escuches pronunciar "Eso no", "Por ahí no" y "Con eso no" sabrás que todo ha terminado.Los zapatos de tacón alto son para estar en casa. Hay quien...

martes, 17 de febrero de 2009

2 Tratado de urcelología 6

La mejor crítica de tu libro te la harán por teléfono, pero aquel que te la haga jamás la repetirá en público. No esperes nada, por lo tanto, del que sólo lo haga así. Sus palabras ni siquiera serán aire.El primero que se acerque a darte el pésame será el que te habrá traicionado. (De El Padrino)No esperes nada del que te venga pidiendo.No des a quien te da sino a quien te ofrece.Cada día que pasa las bombas caen más cerca. (Emilio Pascual)Prefiero que digan "de aquí salió huyendo" que "aquí cayó".No hace falta que escribas de todo lo que no creas, tampoco se van a dar cuenta.Sólo hay un grito en el que confundo asco, repulsa, impotencia y mala...

sábado, 14 de febrero de 2009

0 Cuentos de la frontera 2

La versiónYa te digo, muchacho. El chico entró con lo de la cabeza. Que la habían encontrado en un basurero. La cabeza, sí. En una de esas bolsas con el logotipo de su carnicería. Llenita de gusanos, ya ves, tras siete días...Y muchos, qué digo, todos respiramos mejor. Unos que andaban recogiendo cartones... Sí. Menudo susto se debieron llevar. Pero a nadie le extrañó. El muy cabrón nos había puesto a todos los cuernos, coño. A todos, incluso a los casados. Se lo merecía, y eso que jugaba bien al billar. Que pienso que no estuvo bien, aunque se lo estaba buscando, el muy capullo. El chico dijo lo de la cabeza y que la pasma ya andaba corriendo....

viernes, 13 de febrero de 2009

2 Áurea urcélica retórica 1

Endecasílabo en sexta o castellano: Aquel en que el acento principal recae en la sexta sílaba.Ej:De tu soneto cruél no haré despojos,pero si insistes, fácil, con tus citasa Campoamor y a Bécquer solicitasque ponga freno, o bien tape mis ojos.Endecasílabo en quinta o francés: Aquel en que el acento principal recae en la quinta silaba.Ej:Con toda su fe de antiguo edecáncon saltos y botes, dando la latade España hasta Cuba va mi mulatacon ese meneo de Leviatán.Hala, ya está; (Un horr...

martes, 10 de febrero de 2009

3 Tratado de urcelología 5

Piernas que no has de tener, déjalas correr.Cada vez hay más poetas que no tienen ni poeta idea de poesía.Era un poeta tan bueno, tan bueno, tan bueno, que salía en la radio.Lo peor no fueron los cuernos, sino saber que se había ido de poetas.Su trabajo era muy sacrificado, tenía que ir llamando de poeta en poeta.Ella le lanzó un beso, pero él un heptasílabo que la descalabró.Los endecasílabos en quinta son del peligro público.Tras la epanadiplosis aún seguía vivo.El padre, al saber que el novio de su hija usaba metonimias, juró venganza.El oxímoron siempre con leche. Con mala lec...

lunes, 9 de febrero de 2009

0 Historias de la guerra 1

DignidadA las dos hostias se le acabó la dignidad. Los hombres del pelotón sonreían. El capitán propuso tomar un trago antes. Para entonar los músculos. Mientras la ataban a la silla rieron la ocurrencia. Y así siguieron, de pura broma, después de los disparos, cuando la botella fue agotándose camino de los barracones. Horas después el cantinero salió a mear al patio y pensó que bien podrían haber retirado aquel cuerpo, con el frío que hacía. urceloy / 2...

sábado, 7 de febrero de 2009

3 Fenomenourcelología del pubis 1

El primer alumno que dejará de asistir a tus clases será siempre el primero con el que te confieses.El segundo que te abandonará será el primero que se ofrezca a acompañarte.A menudo ambos serán la misma persona. Nunca dejes que haya un tercero si no quieres llevar más troceado el corazón.Tu alumno más fiel siempre se esconde el primer año. No le busques. Deja que él mismo se delate. Si así lo haces vuestra amistad será duradera.No te preocupes en buscar traidores, siempre hay tres, pero son buenas personas.El peor es el que más sonríe.En todo curso hay un loco y antes o después querrá dinamitarte. Nunca se va: hay que echarle. Se le detecta...

viernes, 6 de febrero de 2009

1 Tratado de urcelología 4

"Para Juan Hospital" :Le besé con mi abrazo y me salvó la vida.Tan sólo en el abrazo está el amor.Nos dimos tantos abrazos que se nos gastó la calle.Abrazar al que muere es saber bien morir.Me dijo que le abrazara mientras caía, y me tiré tras él.Tras el abrazo se respira mejor.Tantos abrazos dio el poeta que se tuvo que pasar a la literatura de ficción.Y tantos abrazos dió el novelista que sólo le quedó hacerse político.Los abrazos de los políticos no son abrazos, sino declaraciones de guerra.No abraces al que manda, sino al que espera.Cuando se abraza al malo te impregna su dolor.No salgo nunca de casa sin darme un buen abrazo de bienveni...

jueves, 5 de febrero de 2009

2 Tratado de urcelología 3

Cada vez que me limpio las gafas sufro más lo que veo.El boxeo es cosa de hambres.Lo que me da más miedo es la página en banco.Desde la boca del loco el lobo se desgañita.Desde la fosa común los muertos celebran misas negras.Nadie se despide bien muriendo.Los pájaros franceses mueren en el agua.En todas las películas españolas antes o después sale un cu...

martes, 3 de febrero de 2009

0 Tratado de urcelología 2

Desde lo alto de la montaña me dijo mi padre llorando: Hijo mío, desde aquí también veinte millones de pobres se contemplan.Todo monumento es también un osario.Desde lo alto del castillo eché el bofe.Los mejores culos corren delante de tí en la maratón. Déjate ganar.Después de darle de latigazos me llamó bestia. Pero nunca me folló mejor.Despues de darme de latigazos la llamé bestia. Pero nunca la follé mejor.Nunca te suicides sin ganas.Detrás de toda pared siempre hay un silencio.Delante de cada ordenador vive un esclavo.Desde lo alto de la montaña también se ve el puto camino de vuelta.Desde lo bajo de la montaña se ve al gilipollas que tiene...

lunes, 2 de febrero de 2009

0 Cuentos de la frontera 1

El ríoLe dio tiempo a escuchar el disparo antes de caer en la orilla. Rocas, piedras, la luz vencida. El perro estuvo dando vueltas durante dos horas al cadáver.El cabo de la Benemérita apagó el cigarrillo arrojándolo al agua.–Vaya mierda de vida –dijo.Jesús Urceloy / diciembre de 2...
 

Urceloy - Literatura, música y sombreros Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates