jueves, 24 de diciembre de 2009

1 Algunos poemas casi tristes 8

Todos los años escribo un poema navideño. Este que adjunto es el que toca. Va dedicado a todos ustedes, que son gente maravillosa, con mis mejores deseos para el 2010. Besos y abrazos, amigos.Antivillancico al antiquo modoCon este villancico y es la pura verdadnon digo que me guste la idiota Navidadque año tras año llega con gran puntualidady siempre en el invierno, lo que es tenacidad.Antaño, no lo niego, nos íbamos en trombala panda de amigotes a saltos y a la comba,le dábamos al parche, pandereta o zambombay aunque no hubiera un duro lo pasábamos bomba.Pero agora quien menos contrajo matrimoniose ha cargado de efebos para dar testimoniose...

sábado, 19 de diciembre de 2009

0 Pornomanía del yo 8

Agradezco con puntualidad poco espartana el caluroso interés que mis pequeños males pechiles han suscitado entre mis lectores, siempre ociosos y siempre amados. Ya saben, parece que ese porcentaje minúsculo, pero porcentaje, que tenemos aún de femenino los señores, se nos ubica en el pecho serrano, y bien por accidente, necesidad o puro gusto, a algunos se nos escapa la gracia, nos empieza a crecer y a poco que nos esforcemos nos sale mama. Y aún más, que mi médico dixit que algunos damos han llegado a tal extremo que han llegado a verter maternal leche que bien sanara a rorro o neonato sus hambres, y aún sus miedos. Parece ser que el mío pecho...

sábado, 12 de diciembre de 2009

4 Pornomanía del yo 7

Como llevo un tiempo largo sin escribir se me confunden las fechas, y como -al contrario de David Torres, que es mi amigo- no sé de héroes ni tengo mitos, ando más pendiente de naderías y otras prolongaciones que de hechos y facturas, y cuando la pequeña infelicidad de los días me tantea, siento la necesidad de -como O Lobo- hungarizarme en el silencio y el leve dolor.No respondo emails, no escribo. Me levanto tarde, no escribo. No salgo a pasear, no escribo. Y, lo peor, me acuesto tarde y no escribo.Ha pasado el tiempo y se me han muerto Paul Naschi y Eric Woolfson. Al primero le conocí en un programa de radio donde nos aterrorizó a todos los...

sábado, 28 de noviembre de 2009

2 Algunos poemas casi tristes 7

Algunas veces me da por escribir en inglés. Es un idioma excelente para escribir poesía, pero también es muy difícil, para no caer en la excesiva sonoridad del monosílabo. He aquí mi último intento con algunas correcciones de última hora. Y su traducción debajo, of course.The water womanTo disappear into a glass of water, this woman would have to believe in friends reunited, in ditches and provided dreams.Her laugh would be blood, a game to lose the right constitutes a benefit, her laughter will be the cheerful grin of the tortured, the toothless mouth of a boxer on the canvas while management is falling precisely the countdown.I thank God to...

sábado, 21 de noviembre de 2009

0 Tratado de urcelologia 16

Ñadie me ciñe el coño como el ñuncio. Normal 0 21 Si crees en tus amigos vivirás en sus sueños. Entre nota y nota se aprecian mejor los silencios. Tus hijos embellecerán tu cadalso. Un estadio de fútbol lleno beatifica las piezas de recambio. Tu elipsis será el punto. Los héroes mejoran muriéndose. Es preferible sacarle la tuba a todas las canciones. Mucha gente cree que el Canon de Páchelbel es de Mozart, que el Adagio de Albinoni lo escribió Vivaldi, y lo peor, que la Novena es una misa de Beethoven donde canta Miguel Ríos la Canción de la Alegría. Cervantes no era marciano: el resto sí. Si...

martes, 17 de noviembre de 2009

1 Algunos poemas casi tristes 6

Elogio de la inocencia“Y tú, inocente, duermes bajo el cielo”Gerardo DiegoY tú, inocente, duermes bajo el cielode las cosas, derramas tu dulzurapor las palabras, vuelcas el abismonatural de las voces y te encierras,te enciendes, te derrumbas, te desangraspara volver a despertar. Y tú.Inocente en el cielo sólo duermes.Mientras abajo, en la ciudad, las sombrasvuelan en mil pedazos tu cintura,mientras en el reducto de la casael más allá no llega a la ventanay entre la cama el ritmo de la pielcomprada te defiende de estar muerto.Debieras madrugar y contemplarnos,abrir tu sangre y airear tus tripascomer del mismo plato, leer algoque no conozcas, por...

domingo, 8 de noviembre de 2009

4 Pornomanía del yo 6

Leímos ayer a las siete de la tarde Inma Luna, Carmen Camacho y yo en la librería Traficantes de Sueños, un sitio chuli, grande y muy ameno, con una sección de poesía que no le tiene nada que envidiar a otras librerías que presumen de ella, y que para mi asombro no sólo tienen todos mis libros, sino varios volúmenes de cada uno en el fondo editorial. Yo me lo pasé bomba, sobre todo con Carmen, que es una poeta como una casa de grande, amena, profunda y divertida, cosa que se echa mucho de menos en estos tiempos de poetas a la violeta, de mucha inspiración y poco trabajo, de pura decadencia. Y por un ratito me olvidé de mis muchas y recientes...

viernes, 6 de noviembre de 2009

3 Algunos poemas casi tristes 5

Los débilesLos débiles marcan el paso en las procesiones, teclean rápidamente en el ordenador, viajan a países exóticos en clase turista, recorren el trayecto hasta casa en un vehículo sin ruedas, rompen el día con la necesidad del buen tiempo.Los débiles sienten por debajo de las palabras, entienden la calumnia pero la fagocitan, escuchan el silencio pero oprimen el claxon, mandan como sátrapas en las panaderías, consumen su cerveza y dejan en el platillo la última aceituna.Los débiles mean en silencio, aguantan la bronca del taxidermista, votan honestamente lo contrario que dicen, piensan según los otros, han inscrito a sus hijos en su mismo...

jueves, 5 de noviembre de 2009

0 Teatro hiperbreve y 20. Epílogo

Con cierta tristeza donde se me acumula estar pasando unos momentos poco afortunados, sobre todo en lo económico, tal vez producto de confundir amistad y dinero, o ambos, es decir que con el alma doliente y el bolsillo desnutrido, doy hoy por finalizado este ciclo de obritas que he llamado Teatro Hiperbreve.Agradezco mucho tanto a críticas y críticos como a amigos y parabienes. Y no prometo continuación alguna, a no ser que la avalancha de peticiones, que me da que no, llegue a rebasar el pequeño vaso de mi resistencia. Vale.20. EPÍLOGOPara todos mis alumnosEL HIJOEl escenario está vacío, sólo hay un cartel de carretera que anuncia –hacia la...

viernes, 30 de octubre de 2009

2 Algunos poemas casi tristes 4

Un amorpara marisolel cuenco de mis manos apretadases el lugar que ocupa mi tristezamis dos manos adultas que se pierdenen la niñez aromas ruidos nochesrecuerdan las canciones que mi padrecantaba sin saber que en esa voziba trazando mi memoriapensar en estas manos agrupadasgrandes como el tamaño de mi cuerponacidas junto a mí alto ancho y fuertey tan anchas también y tan adultasme hacen dudar pensar si fui si existeuna agonía deseadasi sólo vine para recordarteen un amortal vez de caminar junto a mi cuerpode coger cosasse hicieron fuertestal vez de romper horas y bolígrafosse hicieron disimuladamente fuertesy amaronlo que pudieronlo que sabíanlas...

miércoles, 28 de octubre de 2009

0 Teatro hiperbreve 19. Todos somos

Bueno, ya he llegado a la obrita penúltima. En este caso es un poco, muy poco, más larga que el resto. También es la menos, en principio, difícil de todas, y entronca directamente con un teatro más tradicional, no exento de ternura, lirismo, algo de ñoñez y su poco de mala leche. Todo a posta, of course.19. Todos somosPara Marisol Huerta y Julia GarcíaLa voz / Enrique Arribas / Lou de BresciaLa voz : Durante esta pequeña obra leeré las predisposiciones escénicas. La vida es bella, el globo funciona. El tren de Ampor reanuda su viaje tras la reparación de una pequeña avería. En un departamento duerme Enrique Arribas, que vuelve este verano a su...

miércoles, 21 de octubre de 2009

2 Teatro hiperbreve 18. Un caso real

De todas las obritas esta es la única que recrea un caso real. Narra una historia que mi tío Trifón contaba de su hermano Bartolomé, que la conoció por boca de su protagonista, hacia finales del 36, cuando fue redactor del Diario de Ávila y en España pasaba lo que pasaba. El tío Bartolomé tenía carnet de la CNT y cuando le tocó ser interrogado sustituyeron las hostias por aceite de ricino, que deja menos marcas. Del resto de la historia sé muy poco y no me apetece nada recordar.18. Un caso realA quienes correspondaLa secretaria / El torturador / El detenidoBajo una lámpara de foco que cuelga del techo un hombre fornido, con la camisa arremangada...

martes, 20 de octubre de 2009

0 Algunos poemas casi tristes 3

San Anselmo de Canterbury es reprendido por sus superiores por recitar salmos en voz baja. Madrigal.Dentro de este poemaviento de sed, salitre y no gemidoun verso a media vida se ha escondido.Si en su cadencia locatu ritmo ha de brillar claro y sonorono dejes que ese corode necios te silencien por la boca.Como el viento en la rocadentro de este poemala voz susurra y a su tiempo quema.urceloy / octubre de 2...

miércoles, 14 de octubre de 2009

1 Teatro hiperbreve 17. El lobo escenario

Desde hace cinco años sucede siempre lo mismo, practicamente sin variaciones. Me voy a Asturias el puente del Pilar y al volver, justo el último día agarro un trancazo descomunal que me deja baldado unos días. Esta vez, afortunadamente no ha sido una bronquitis, sino un catarrazo estupendo que yo sé muy bien quién me lo ha pasado, ya que se tarda un par de días en gestarlo, y la persona en cuestión, que la verdad es muy maja y la quiero mucho, no por ello cuando tose lo hace a bocajarro, sin miramientos, sin poner barreras -quiza un pañuelo, la mano, girar el rostro.A consecuencia ayer no pude dar clase, y menos mal que el bueno de Antonio Rómar,...

miércoles, 7 de octubre de 2009

2 Teatro hiperbreve 16. Los que sufren

Para alegría de muchos y reclamo de irredentos comunico al personal adyacente que hoy he terminado de escribir las 20 obrilllas que me había propuesto. Así a las 14 originales he añadido 6 nuevas, y de aquellas 14 he corregido, añadido, o reescrito la mayoría. Una vez que cuelgue la nº 20 y última con toda probabilidad me presentaré a algún premio de teatro, y si no pasa nada, pediré colaboración voluntaria para leerlas en algún sitio en acto ceremonial, tras el cual, y después de borrarlas de internet y de mi ordenador, quemaré todos los originales y todas las copias en pira comunal con ron añejo. A no ser que a alguien se le ocurra algo mejor....

lunes, 5 de octubre de 2009

3 Algunos poemas casi tristes 2

(El primer poema casi triste se publicó en mi otra páginahttp://nadienostocaloshuevos.blogspot.com/pero a partir de ahora lo haré aquí)Sobre un tema de ShakespeareDespués de haber cruzado el Neolíticoa nado un par de veces, el Walhalasubido a pulso, y aguantar sonriendoveinte cargas de Tropas del ImperioGaláctico. Después de en Normandíaesquivado dos balas, cada unacon el nombre del otro. Tras haberresistido un invierno entre los polossin provisiones, sin amor. Bregarolas de ochenta pies en Krakatoay habernos muerto, haber resucitadoen el último instante, cuando Custerllegaba con el séptimo por fin.Después de tantas cosas te llamépara pedirte...

miércoles, 30 de septiembre de 2009

1 Teatro hiperbreve 15. Los que mienten

Alguien se me quejará, y con razón, que de un tiempo a esta parte sólo me dedico a editar mis obrillas de teatro hiperbreve. Por mucho que algunas las haya modificado y que otras sean nuevas, debo confesar que en breve plazo acabaré con todas y que después habré de ingeniármelas para no caer en repeticiones y desencantos. Ando este mes de septiembre de bote en bote y con las preocupaciones naturales de los que vivimos un poco a salto de mata, sin contratos fijos, aceptando casi cualquier oferta, bolo, clase o escritura y rogando que todo salga, no necesariamente a lo grande, sino que salga. Amén, algunas de mis muelas han dicho basta y llevo...

viernes, 25 de septiembre de 2009

1 Teatro hiperbreve 14. Los que lloran

14. Los que lloranA los que dudanLA MUJERVestida con sólo un camisón, sentada en el suelo, cara a cara contra el público. A su lado tres cintas de satén negro.Atándose los tobillos con una de las cintas.LA MUJER: A menudo estas cosas son así.Con otra de las cintas anuda sus muñecas.LA MUJER: Esta parte es algo complicada, todo es acostumbrarse.Con la tercera de las cintas se venda los ojos.LA MUJER: Y esta es más fácil de lo que parece.Se tiende en el suelo boca arriba intentando cogerse con las manos los tobillos. Cuando lo consigue, dice, entre risas:LA MUJER: ¿Hay todavía alguien ahí?Se alternan periodos de oscuridad y claridad intermitentes,...

1 Pornomanía del yo 6

Ha llegado septiembre con sus aceros y sus lazos en punta. Ha llegado septiembre y comienzan las rebajas en el corazón, y uno, poeta sobre todas las cosas se tiende bajo el naranjo a ver pasar la vida, tal vez con miedo a que todo salga mal y mi padre, vestido de fantasma, vivo en mis sueños, venga a consolarme, a decirme nada ocurre todo va bi...

miércoles, 16 de septiembre de 2009

3 Teatro hiperbreve 13. Los que duermen

Los que duermenA los que vivenA / BDos personas. Sala de estar. En pie, mirando por una ventana pero sin asomarse a ella, A. Sentada en un sillón antiguo, reclinada la cabeza, muerta, B. La ventana es el público. No hay tensión en los diálogos: soledad.A: Despertaste más triste esta mañana.B: Ella murió hacia octubre.(Pausa)A: Mirabas a lo lejos.B: Mirabas siempre al sur.(Pausa)A: Levantarse, vivir, tender la ropa.B: Vestirse de hombre.(Pausa)A: Pasear hasta su tumba y pedirle perdón por no haber muerto antes.B: Era octubre.A se aleja hasta una radio oculta, suena una música indiferente, se acerca a la ventana, apoya sus manos en el alféizar,...

domingo, 13 de septiembre de 2009

1 FISIOLOGÍA NEOCONJETURAL Y OROGRÁFICA DE ASTURIAS 1

1. Playa de BarroPara Carlos Huerta, con mi cariño.tres mujeres de diversa edad y de la misma familia se sumergen en el agua dos varones con tripilla incipiente juegan a la pelota una familia con acento alemán se tuesta al sol una familia con acento francés ya se ha tostado una familia con acento catalán triunfa en el izado de sombrilla una familia con acento vasco habla en correctísimo español una familia con acento gallego se marcha al chiringuito una familia con acento andaluz descubre que en la playa hay rocas una familia asturiana coge el coche y se va a comer a casa lo mismo sucede con otras doscientas trece familias asturianasescalonadamente...

miércoles, 9 de septiembre de 2009

1 Teatro hiperbreve 12. Los que callan

12. Los que callanA los que amanA / BOscuridad total. Un redoble de tambores, seco y fuerte, anuncia cercano una ejecución. Silencio: prolongado. Sobreviene una descarga de fusilería. Silencio. Pasos. Dos tiros, tristísimos, de gracia. Pasos. Silencio. Una luz repentina deja ver dos cuerpos en un poste, que cuelgan en difícil postura. Ojos vendados Sus manos, atadas a la espalda al madero, no les han dejado caer del todo.Siempre y sin hacer un sólo movimiento.A: ¿Se fueron ya?.B: No les oigo. Sí. Ya se fueron.A: ¿Te queda tabaco?.B: Me lo quitaron. No tienen corazón.A: Soñé que me abrazabas: que habíamos vencido.B:...

miércoles, 2 de septiembre de 2009

2 Teatro Hiperbreve 11. Daños colaterales

En Asturias, estas vacaciones, escribí esta obrita nueva, y se la dedico a quien me la inspiró, sin saberlo. A ver qué tal.Daños colateralesPara José María SulleiroLA MUJER / EL LABRIEGO / EL HOMBREDe fondo, muy lejano, suena un cañoneo intermitente, como si se librase una batalla. En escena una MUJER campesina sentada sobre un canasto borda una cinta oscura en un sombrero de tela blanco, de alas grandes. A su lado un LABRIEGO cava un barbecho con una azada. En esto aparece en escena un HOMBRE de pelo ralo y barbas blancas, vestido de ciudad. Lleva entre sus labios una pipa apagada.MUJER: Hoy tampoco lloverá.LABRIEGO: Para lo que hace falta...MUJER:...

domingo, 30 de agosto de 2009

0 Tratado de urcelologia 15

Busca a gatas al bueno y te morderá en las pantorrillas.Gano más cuando dormito que cuando duermo.Grita tu amor y te llamarán loco.Ilumina más la punta de un cigarrillo encendido que el fuego en la boca del columnista.Imita al sabio hasta que reviente.Jamás le niegues al necio la hostia que se merece.Juégate la vida a una sola carta y protesta salga lo que salga.Van los ríos tan cargaditos de mierda que es un gusto cagar en la orilla.Vuelve antes de haberte ido.Ya que todo es una mierda póngame otra copa de bilis, camarero.¿Lameculos yo? Anda y bájate los pantalones de nuevo.Una propuesta también puede ser una carta blanca al poder.Muchos aguantamos...

viernes, 28 de agosto de 2009

1 Las intrépidas aventuras de un poeta en vacaciones (última entrega)

Miércoles 19 de AgostoOtro bonito día lleno de colorines en el mundo de Pin y Pon. Mañanitas floridas del buen agosto. Horticultura y jardín. Ten cuidadito con lo que dices, conejito. Las abejas pican, las avispas pican, los mosquitos pican, aquí vienen ¿cómo están ustedes? En la siguiente viñeta observamos cómo Peter Pan vuela hacia el mundo de Nunca Jamás. Ten cuidado, capitán, mi capitán. Las fotos de los viejos cadetes esperan la carga de la brigada ligera y Takamusha, el sabio eremita de las montañas, desconoce los latidos de las sirenas. Dale tomate, que nos vamos a otra playita preciosa, pitiminí y aventura, a conocer a los otros Huerta,...

miércoles, 19 de agosto de 2009

0 Las intrépidas aventuras de un poeta en vacaciones (tercera entrega)

Domingo 9 de AgostoActualizo un blog. Luego el otro. Escribo un cuento corto. Muy corto. Llamo a Julia. No responde. Y así hasta que me canso. A la mierda.A las siete de la mañana la pierna no me deja dormir. Bajo a la cocina. Dos aspirinas. Dos cigarros. Un capítulo de cualquier libro. Se me pasa el dolor. Vuelvo a la cama.Lunes 10 de AgostoMe levanto a las doce. Día de playa. Nublado. Frío. A las siete a casa. Café y copita de anís en el pub que puso Uri Geller en Posada: todas las cucharillas torcidas. Pierdo mi gorra blanca de jugador de golf.Martes 11 de AgostoLlegan Sulle, Alicia y Nana. Comemos por ahí. Muchas historias, muchas risas....

domingo, 9 de agosto de 2009

3 Las intrépidas aventuras de un poeta en vacaciones (segunda entrega)

Jueves 6 de AgostoDespués de los ejercicios matinales, las genuflexiones propias de pasar de un plano a otro y convertirse en bípedos, recitar versos paganos en otras latitudes llamados “bostezos” y tras los procesos que llevan a eso de las once de la mañana a adquirir raciocinio y verosimilitud, ambos términos de probada humanidad, partimos a Cangas de Onís, que está a quince kilómetros por la carretera del interior.La ciudad anda, como siempre de bote en bote, como centro comercial y cruce de caminos que es. Conseguimos aparcar en breve, lo que indica que el día empieza bien. Después algunos recados. Sacar pasta del banco, comprar unas plantillas...

jueves, 6 de agosto de 2009

1 Las intrépidas aventuras de un poeta en vacaciones 1

Bueno, amigos. Tras haberlo intentado en varias ocasiones al fin he logrado una conexión lenta pero conexión al fin y al cabo a internet. Aquí abajo os dejo lo prometido. BesosLas intrépidas aventuras de un poeta en vacaciones (Entrega 1)Viernes 31 de JulioEl taxista es un tío estupendo. A los diez minutos de salir dirección a la estación de Chamartín ya me ha enseñado varios artilugios que demuestran su capacidad irónica con el edil Gallardón, líder indiscutible de la verdad madrileña de la última década: una moneda con la efigie de Tutankamón –retrato probatorio de la antigüedad del alcalde-, y un espejo de dos caras con una inscripción en...

viernes, 31 de julio de 2009

3 Pornomanía del yo 5 o Las intrépidas aventuras de un poeta en vacaciones 1

Siempre he pensado que, salvo para cazar ballenas con arco o conquistar el Polo, hacer un diario es una tontería y que a nadie le importan las aburridas experiencias de un propio, amén si lleva la agitada existencia de un poeta moderno: Del sofá al verso y ocho horas después, de ese verso, habitualmente tachado, al sofá.Sólo dos veces he llevado un diario: Durante dos meses, hacia 1986,en Passau, Alemania,y a tres bandas, hace dos años, en un viaje loco a Portugal que hice con los señores Cuesta y Rómar. Ambos son impublicables. O no.Hoy comienzo mis vacaciones. A las 11:00 salgo para Oviedo y de allí a Benia de Onís, Asturias. Después solo tengo...

miércoles, 29 de julio de 2009

1 Teatro Hiperbreve 10 Familia

A fuerza de hacer el vago ocurre que de oca a oca obrilla toca. Pero esta es divertida. A ver si mañana hago algo.FAMILIAPara Juan Manuel NavasEL PADRE / LA MADRE / LA HIJA / EL JOVENUna cama. En ella, cubiertos por las sábanas, una pareja joven fornica. Se escucha lejano sonido de llaves. Se abre la puerta de la habitación y aparece EL PADRE. Los amantes no se dan cuenta. EL PADRE se desviste hasta quedar en ropa interior y se mete en la cama.EL JOVEN: (Notando la presencia de EL PADRE) Pe... pero qué hace usted.LA HIJA: (Conciliadora) Déjalo: es mi padre.EL JOVEN: Tu... ¿Tu padre?LA HIJA: Sí. Vendrá cansado. Tendrá sueño. Déjale. (Cariñosa)...

miércoles, 22 de julio de 2009

0 Teatro Hiperbreve 9 Cast(r)ing

Casi se me olvida que se hace hoy miércoles y toca obrilla teatral. Y como mañana me levanto pronto, que tengo que terminar de corregir un poemario, enviar los deberes del curso de poesía estival, empaparme un poco más de Miguel Hernández, sacar un billete de tren para Oviedo, darle un mimo grandote a la Marisolilla, que se me va a Onís, escribir un prólogo y enviar a Pipe un lbro de relatos de la encantadora gente de mi curso anual de narrativa, previamente corregido de erratas, y algo más que se me olvida, pero ya veré, os dejo. Uff.CAST(r)ING Para Luis Felipe ComendadorLA VOZ / LA MODELOCentro escena silla alta de bar. Al lado un taburete...

martes, 21 de julio de 2009

1 Pornomanía del yo 4

Desde que dejé de usar bigote, un bigote falaz y aventurero, de mucha prosapia y relumbrón, que me hacía oriundo de algún paisaje de Ribera o descendiente de conductor de guagua, el globo se ha dedicado a dar tantas vueltas que los hipocampos visten de azul gongorino y las madreselvas huelen a pez escamado y filosofía naturista. Yo me he ido levantando cada amanecer con ganas de madurar un poco, liar cigarrillos y beber cerveza, con acciones de obra pero no de pensamiento, pues quien piensa en ayunas lo ve todo sobrenatural y adjetivo y quien rompe con su bostezo pasadas las doce del mediodía ha de palparse antes la cara no vaya a ser que se...
 

Urceloy - Literatura, música y sombreros Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates